Cuando pensamos en una web bonita, solemos fijarnos en lo visual: los colores, las tipografías, las fotos. Pero ¿sabías que lo que realmente determina si apareces en Google… está en lo que no se ve?
Sí, porque Google no mira tu web como tú. Google la lee.
Y si tu página no le habla de la forma correcta, simplemente… te ignora.
Hoy te voy a contar las 5 cosas que Google mira en una web (y que muchas veces los negocios ni se imaginan). Y lo haré en un lenguaje claro, sin tecnicismos, para que puedas revisar tu web hoy mismo y empezar a mejorar tu posicionamiento.
1. La estructura del contenido
Google quiere entender de qué va tu web. Y para eso, necesita que se la expliques con lógica:
¿Tienes un solo H1?
¿Tus H2 están bien organizados?
¿Cada sección tiene sentido?
¿Los títulos incluyen palabras clave reales?
👉 Si tu contenido está bien estructurado, Google lo indexa mejor. Si está desordenado, se pierde.
Punto clave: usa títulos jerárquicos y coherentes. No pongas todo en negrita. Usa etiquetas H correctamente.
2. La velocidad de carga
Google penaliza las webs lentas.
Y no solo Google: tus visitas también. Si una página tarda más de 3 segundos en cargar, muchos se van. Adiós posible cliente.
👉 Hay herramientas como PageSpeed Insights o GTMetrix que te dicen qué mejorar.
Punto clave: Una web rápida es sinónimo de una web bien hecha (y bien vista por Google).
3. La versión móvil
Más del 70 % de las visitas a webs hoy llegan desde el móvil. Y Google lo sabe.
Por eso, el diseño responsive ya no es una opción, es una obligación.
👉 Google da prioridad a las webs que están optimizadas para móvil. No te quedes atrás.
4. Las palabras clave
Este es el corazón del SEO: si no usas las palabras que tu cliente busca… no te encuentran.
Y no, no vale usar las palabras que tú “crees” que buscan. Hay que investigarlas:
👉 Usa esas palabras en tus títulos, textos, descripciones… pero con naturalidad.
Punto clave: no se trata de poner palabras clave por poner, sino de integrarlas de forma estratégica.
5. La intención de búsqueda
Aquí está la diferencia entre estar en Google… y estar en el lugar correcto.
No basta con posicionar: hay que posicionar para lo que tu cliente necesita.
Por ejemplo: si alguien busca “diseño web profesional”, probablemente quiere ver ejemplos, precios, soluciones claras.
No quiere tu historia personal en la primera línea. Quiere saber qué puedes hacer por él.
👉 Crea contenido alineado con lo que busca tu cliente, no solo con lo que tú quieres contar.
🧠 ¿Y cómo aplico todo esto?
Hazte estas preguntas:
¿Mi web tiene una estructura clara y lógica?
¿He elegido las palabras clave correctas?
¿Mi web carga rápido?
¿Se ve bien desde el móvil?
¿Respondo a lo que busca mi cliente?
Si respondes “no” a más de dos… Houston, tenemos un problema.
Pero tranquilo, se puede solucionar.
✅ Checklist final para saber si estás en el buen camino:
¿No sabes por dónde empezar a optimizar tu web?
📩 Escríbeme y revisamos juntos si tu web está diciéndole a Google lo que necesita para posicionarte.
Porque una web sin SEO es como un libro sin portada: nadie lo abre.